lunes, 2 de noviembre de 2015

Tradición oral

Tradición oral


Tradición oral: es la forma de transmitir por medionde la escritura, la cultura, la expresión, etc.

*     Mes patrio:
15 y 16 de septiembre en México se celebra nuestro inicio de independencia
 








*     Carnaval:
 Se celebra en burla al español concorde de la colonización y sus ceremonias



*     Día de muertos:
 Celebración mexicana de origen mesoamericano que nace en honor a los difuntos, festejado


Actividades comerciales de propagandas difusión de empresas nacionales

Actividades comerciales de propagandas difusión de empresas nacionales

-Empresas nacionales:
Aquellas que se forman por iniciativas y son aportación de capitales de los residentes, que cuentan con recursos y ponen espíritu empresarial

*     BIMBO: fundada en mexica en 1945 por Lorenzo servitje, Roberto servitje, entre otros.
La imagen de la empresa, el osito bombo nación de la caricatura de un osito que llega en una tarjeta navideña, cuenta con más de 129000 colaboradores y 165 plantas productoras











*    
BODEGA AURRERA: es el nombre de una cadena mexicana de supermercados que fue fundada en 1958 en la ciudad de México por el empresario Jerónimo Arangon, esta comenzó como una tienda de la esquina convirtiéndose en una de las ditubuidoras  más grandes en México.



*     CEMEX: fundada en 1906  en la ciudad de Monterrey von la apertura de la planta de cementos hidalgo Cemex opera actualmente en 4 continentes con 66 plantas de cemento 2000 instalaciones de concreto  premezclado, 400 canteras y 80 terminales marinas
Las oficinas centrales se encuentran en san Pedro dentro de la zona metropolitana de monterrey en el nuevo este de México











Estrategias mediáticas de chamsky

Estrategias mediáticas de chamsky
 


1.    La distracción

2.    Crear problemas y después ofrecer soluciones


3.     La gradualidad

4.    Diferir

5.    Dirigirse al público para criaturas de poca edad

6.    Utilizar en aspecto emocional mucho más que la reflexión

7.    Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad

8.    Estimular al publico al ser complaciente con la
Mediocridad

9.    Reforzar la autoculpabilidad

10. Conocer a los individuos mejor de los que ellos se conocen


lunes, 19 de octubre de 2015

La comunicación pública en el sistema de medios de comunicación masiva

comunicación publica en el sistema de medios de comunicación masiva .



El control directo o indirecto de los medios de comunicación
* MASIVOS : las voceras transmiten visualmente , llamativamente de la opinión publica 
Tipos de medios:

1.- REVISTAS:se encargan de orientar ala sociedad sobre una noticia .

2.- Prensa: se encarga de los cambios y modificaciones de la información
* Internet : nos brinda demasiada información de cualquier tipo .
* Televisión:  se encarga de mantener entretenida ala sociedad mediante u tipo se entretenimiento



EJEMPLO ...
  TELEVISIÓN .
 " VENTAJAS."
posee un gran poder , ya que la linea de productos es bastante variada .

"DESVENTAJAS"
 es de un costo muy caro .

Medios de la comunicación como empresas culturales, empresas culturales de comunicación, empresas nacionales y multinacionales de la comunicación.

  • MEDIOS COMO EMPRESAS  CULTURALES 

Aquellas que elaboran y distribuyen productos culturales por medio de :
*PRENSA : La prensa es un medio a través de la cual se dan cambios o modificaciones culturales .

*CINE : El cine es el medio como receptor al publico , promueve estereotipos a través de imajenes visuales.

* RADIO: La radio induce e interviene en la población , ya que brinda modelos culturales y promociona la identidad de los ciudadanos . 


*TELEVISIÓN: La televisión esta homogeneizado los modelos de vida y al gusto en todo el mundo .

*INTERNET: El Internet ha permitidos a miles de personas tener acceso a las comunicaciones electrónicas.  






  • MEDIOS COMO EMPRESA.


Son grandes empresas que se rigen de acuerdo con una lógica . 
*PRENSA : se encarga de los cambios y modificaciones .

* REVISTAS:se encarga de orinar e informar .

*PERIÓDICOS : se encarga de informa ala sociedad.  
 
* CÓMICS : se encarga de divertir  transmitiendo un mensaje 

* CARTELES . se encargan de transmitir un mensaje . 


- INFLUENCIA  DE PUBLICIDAD: es el efecto de presiones sociales  largo o corto plazo ,genera , modifica o refuerza las actitudes y conductas .  




  • EMPRESAS MULTINACIONALES Y NACIONALES : 
- NACIONALES : consiste en sus ventas o ganancias , se realizan únicamente en una región , país o nación . 


- MULTINACIONALES : consiste en distribuir en otros países





LA CULTURA Y LA GLOBALIZACIÓN

LA CULTURA Y LA GLOBALIZACIÓN

En el ámbito de la cultura las características de la globalización han venido afectando de alguna manera la identidad de los pueblos del mundo. En sociedades con poca identidad cultural el fenómeno de la aculturación impone modas y modos que convierten a sus habitantes consumidores de una cultura que los enajena; 

Mientras que en sociedades (como la nuestra) con gran riqueza cultural las aportaciones de la cultura mundial nos enriquece al permitir asimilar los logros del pensamiento universal en ciencia y tecnología.

La globalización influye en la multiculturaliadad por tres vías:

 La comunicación planetaria que la globalización hace posible nos pone en contacto, mediante la tv, con diferentes culturas del planeta, con este contacto cotidiano con la diversidad cultural ocurren procesos inconscientes en las sociedades.

 La globalización impone un modelo único de producción, consumo, entretenimiento ante ello una reacción natural de los pueblos es sin renunciar a los beneficios que trae consigo el modelo impuesto, por eso la contraparte de la globalización es la manifestación diversidad cultural.

 La globalización trae consigo un modelo de desarrollo económico polarizarte los países ricos se vuelven cada vez más ricos y en algunos de los países pobres la sobrevivencia se vuelve cada vez mas difícil. La consecuencia de esta realidad polarizante son las migraciones ante la imposibilidad de sobrevivir en el país de origen o ante la legitima aspiración de una mayor calidad de vida, ello multiplica la oportunidad de convivencia multicultural.

LA CULTURA Y LA COMUNICACIÓN PUBLICA

La cultura y la comunicación publica.

La cultura.

Sistema de creencias, valores y tradiciones históricamente determinadas, que le dan sentido a lo producido y a lo practicado.

El producto o productos que generan los medios masivos (mass media) se le llama Cultura de Masas. Es una forma de dominación en la que se pretende indicar, como naturales, los productos culturales de los medios de comunicación (cuando de hecho no son sino el resultado de las fuerzas políticas y de dominio de clases).

Influencia de la globalización en la cultura.

Carlos Bonfil Batalla. La cultura tiene elementos simbólicos, materiales, filosóficos, artes, practicas...
               
Niveles culturales


  • Autónoma (original)
  • Impuesta (de golpe)
  • Enajenada (poco a poco)
  • Apropiada
Todo lo anterior genera la Cultura Propia.

Local

  • En algunos grupos aun existen grupos sociales que conservan sus tradiciones y costumbres.
  • En zonas urbanas y suburbanas la globalización, ha modificado las formas de vida (comida, productos, servicios)
  • Los migrantes llevan costumbres y tradiciones a otros lugares.
Mundial

  • Modalidad de individuos en busca de oportunidades
  • Predominio de los medios de comunicación
  • Disminución de la cultura autónoma
  • Nos hace adquirir lo innecesario de manera inconsciente
  • Exportación de productos, ideología, servicios...
  • Conflictos multiculturales
  • Consorcios: asociación de varias empresas (Disney= películas, juguetes, etc.